top of page

                                                

 

 

"El  arte es el lenguaje

 por el cual se expresa mi alma..."

 

Desde mis inicios, me sentí atraído por la figura humana, y a pesar de que he pintado muchos bodegones usándolos como vía de aprendizaje, siempre he sentido una conexión especial con los instantes y he querido congelarlos para hacerlos eternos. Así empezó mi romance con el desnudo y me he valido de la figura femenina y de los interiores románticos, como medio para comunicar esos sentimientos.

Con el pasar del tiempo, mi interior me ha pedido llevar ese romanticismo y esos instantes, fuera de las paredes de una habitación. Allí nace mi etapa con “fondos”,  donde fui buscando una unión mágica, una relación onírica entre la figura y el fondo de la obra, para tocar esos puntos en el interior que lleven siempre a soñar.

Puesto que soy un artista de mente siempre inquieta y dando lugar a todo lo que mi interior desea expresar, he querido exteriorizar los interiores de las personas mediante la etapa “Va de Yoes” en la cual los ángeles me han servido como instrumento para representar la esencia del ser.

En mi búsqueda constante y sin apartarme de mi esencia, el deseo de inmortalizar momentos, decido traspasar la barrera del cuerpo y adentrarme en el profundo y desconocido mundo de las mentes. Es aquí donde nace “Mentes Y Mundos” y encuentro un nuevo lenguaje que me apasiona aún más, si cabe. Mentes y Mundos me lleva a profundizar en una inmensidad de situaciones, pensamientos, sentimientos y emociones que existen en la mente de cada persona y busco exteriorizarlos en el lienzo.

Mentes y Mundos se enfoca en tres líneas comunicantes. La primera de ellas es mi interpretación actual de historias y literatura conocidas por todo mundo. Algunas de ellas tienen la riqueza para ser interpretadas y vividas en diferentes ángulos.  Vemos pues, pinturas como “Adán y Eva” o “Soy Quijote”, literatura muy antigua que es mostrada bajo la influencia y escenarios actuales, sin que pierdan su identidad.

Qué divertida se convierte la creación de mundos o situaciones inexistentes cuando dejamos volar nuestra imaginación. ¿Quién en algún momento de su vida no ha dado paso a visualizar y a contar lo que su mente crea? La fantasía vive en cada uno de nosotros y se convierte en un escape imaginario de la realidad. Plasmar un poco de fantasía sutil, divertida, romántica y en todo momento profunda, es el segundo objetivo de Mentes y Mundos.

La tercera línea habla de lo cotidiano, tanto de los sentimientos y pensamientos sublimes, como de la ignorancia, la dejadez, la culpa, el arrepentimiento y la referencia al interminable cuestionamiento interno: ¿Quién soy? ¿Quienes somos?

Cuantos momentos, cuantas imágenes mentales, cuantas vivencias y sueños, cuantos mundos en cada una de nuestras vidas. Descubrirlos, recrearlos, indagar y pasear, congeniar y entender, es el propósito de “Mentes y Mundos”. Que las formas conseguidas a través de mis pinceles y pinturas, sean las ventanas a interactuar con ese interior que grita en silencio.

 

                                                                                                             Alexandre Monntoya

 

 

 

BIOGRAFIA.

 

Alexandre Monntoya nace el 16 de Enero de 1974 en Roldanillo (Valle) Colombia.

 

Los conceptos básicos de la perspectiva los aprende en el colegio INEM de la ciudad de Pereira donde se gradúa como Bachiller Industrial.

 

En 1995 vende su primera pintura, un bodegón con técnica mixta entre el lápiz y el pastel, a un arquitecto en la ciudad de Pereira.

 

En 1996 abre una pequeña galería en la ciudad de Cali y empieza a involucrarse mas en el dibujo al estar mas en contacto con los artistas de la zona. Cada día se siente más motivado a pintar "dice" porque sabe que tiene facilidad con el pincel y porque su corazón se hincha de alegría y de paz al estar en contacto noche a noche con la pintura.

 

Toda su Academia artística se ha dado de manera empírica. Su escuela ha sido el aprendizaje en cada pincelada y combinación de color, evaluando su trabajo con una autocrítica y exigencia permanentes.

 

Participa en algunas exposiciones y con 24 años en un concurso gana el primer premio de pintura al talento joven Vallecaucano.

 

En el año 2001 decide cerrar su galería en Colombia y trasladarse a España para crecer como artista.

 

En todos estos años han habido diversos procesos, vivencias, estudio y aprendizaje, trabajo constante como artista y como persona, para encontrarnos con lo que Alexandre Monntoya es hoy.

 

bottom of page